• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Latin Art Museum

  • Artists
  • Art Of Auto
  • Art of Beauty
  • Art Of Health
  • Art of Marketing
  • News

Soucy De Pellerano

April 17, 2019 By dillon Leave a Comment

LOS MAQUINOTRONES DE

SOUCY DE PELLERANO

FERNANDO UREÑA RIB

Soucy de Pellerano es una artista apasionada, vigorosa,  revolucionaria y de notable sensibilidad plástica.  Todo le interesa con avidez y en todas las cosas descubre ella elementos de los que pudiera servirse en su intensa labor creadora.  “Cada material tiene su encanto y si estudiamos sus propiedades podemos convertirlo en arte”  le decía ella a los obreros y a los soldadores, mientras los dirigía en uno de sus ya famosos Maquinotrones.

Eran máquinas forjadas a fuerza de pura fantasía, sin adornos, sin función y sin otro propósito que despertar el niño juguetón y curioso que todos llevamos dentro. Una tuerca, un alambre, una plancha oxidada le servían.  El espectador debía atravesar los mismos caminos que la creadora e ir ensamblando mentalmente aquellos rompecabezas visuales y táctiles  donde el humor todavía es posible. 

De imaginación inagotable, Soucy de Pellerano conjuga en su escultura y en su pintura diagonales curvas que se integran en espirales infinitas y en fuerzas vectoriales que con el dínamo de sus aspas capturan y transmiten al espectador toda la energía de su fuerza creadora.  

FERNANDO UREÑA RIB

 

NOTA BIOGRÁFICA
Soucy de Pellerano Inició sus estudios a la edad de 11 años. En 1967 egresa de la Escuela Nacional de Bellas Artes, donde tuvo como profesores de dibujo a García de Villena y Domingo Liz, en Pintura a Jaime Colson, Noemí Mella y Pina Mellero, en escultura a Antonio Prats Ventós y en taller a Gaspar Mario Cruz. En 1964 fue alumna de Paúl Giudicelli, sustituyéndole como profesor por cuatro años. Egresó graduada de Doctora en Farmacia de la UASD.Ha realizado numerosas exposiciones individuales, entre ellas: en 1967 en el Instituto Dominico Americano, en 1969 en la Galería Auffant, en 1970 en la Olimpia, en 1971 en la Galería Gassian y en el Ateneo de Caracas, Venezuela, en 1973 en la Universidad de Río Piedras, Puerto Rico y en la Sala de Arte Rosa María en Santo Domingo, en 1977 en Retrospectiva Esométrica, en 1979 “Expo M (aquí) Notrom” y 1980 “Ambito Maquinorum”, ambas en la Galería de Arte Moderno, en la Semana Cultura¡ de la ciudad de Puerto Plata “Expo-Maquinorum” y en 1983 “Cuadros, Rombos y Fondos” en el Centro de Arte Nouveau de Santo Domingo.Ha participado en casi todas las exposiciones colectivas de importancia celebradas en el país, así como en La Habana, Cuba en “Casa de las Américas”, en “Arte en lberoamérica” en Madrid y en “Partners of America” en Michigan. En 1978 participó en la 1 Bienal de Sao Paulo, Brasil, en los XIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en La Habana, Cuba en 1982. Ha obtenido en concursos anuales de E. León Jimenes de 1970 y 1977 Primero y Segundo Premios de Dibujo y Pintura, respectivamente. En la Bienal celebrada en 1972 obtuvo Segundo Premio de Dibujo y Pintura. Sus obras se encuentran en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid, España, en el Museo Bolívar de Venezuela, en el Museo Omar Rayo de Colombia, en el Museo Jesús Soto de Venezuela y en la Galería de Arte Moderno de Santo Domingo. Se ha desempeñado como Directora de la Escuela de Artes de APEC por espacio de 4 años.
Lo más importante de la pintura de Soucy de Pellerano, es la descomposición de las formas que dan la impresión de un dramatismo incongruente. Sin embargo, el tratamiento por adecuar un discurso a las necesidades sociales y tecnológicas de¡ hombre, permiten apreciar una síntesis cromática a tono con su temperamento y un diseño estructural de matices informalistas, que propone desgarramientos viscerales ante la deshumanización que sufre el mundo.
Soucy  Pellerano es una artista de talento y refinada sensibilidad.

Filed Under: Artists

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Latin Art Museum
Cold Brew Addict. Artist.
Lover Of All Things Cars. Digital Nomad.
Aspiring Photographer, Coder and Health Nut.
FacebookGoogleInstagramTwitter

Email Newsletter

Sign up to receive email updates and hear what's going on with our company!

Recent Posts

  • The Secret Costs Of Keeping Your Junk Car Denver
  • The Art of Concrete Construction – Techniques & Process
  • 10 Reasons to Bring Art into Your Home
  • 5 Amazing Features Of Virtual Reality (VR) And Augmented Reality (AR) In The Arts
  • The Art of Displaying and Caring for Your Artwork

Copyright of LatinArtMuseum.com © 2025