• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Latin Art Museum

  • Artists
  • Art Of Auto
  • Art of Beauty
  • Art Of Health
  • Art of Marketing
  • News

Pedro Coronel

April 5, 2019 By dillon Leave a Comment

PEDRO CORONEL

EN LA PINTURA MEXICANA DE HOY

FERNANDO UREÑA RIB

 

EL ARTE TRANSFORMADOR DE PEDRO CORONEL
 

Pedro Coronel sobresale en la historia del arte mexicano y latinoamericano como un innovador. Quizás porque contemplar su obra sea adentrarse en lo desconocido y en la exploración de lo fascinante de un mundo en perpetua transformación, en el que el milagro es todavía posible.

En la pintura de Coronel los sueños toman forma y se hacen palpables. Se trata de una pintura visualmente muy rica, enriquecida por el ojo del espectador que recompone la imagen y reconoce en cada uno de sus trazos una vivencia válida y probablemente ancestral que despierta y nos acoge en su laberinto aparentemente caótico donde el ojo es asaltado por insólitos imprevistos.

La pintura de Coronel se asocia y se disocia del resto de la pintura mexicana, distinguiéndose por méritos propios y por una elaboración exhaustiva de la imagen en la que la poderosa huella de su creador llega a ser tan importante como la imagen misma.  

Fernando Ureña Rib

 

PEDRO CORONEL

Nació en Zacatecas, Zac, en 1923. Estudió pintura y escultura en la Escuela de la Esmeralda, de la que posteriormente fue Maestro, viviendo en París frecuentó los talleres del pintor Bremer y el escultor Brancusi. Su obra esta inspirada en los colores del arte prehispánico y primitivo y se ubica en el expresionismo, tratado con formas simplificadas.

Sus obras han sido expuestas en México, París, Tokio, Osaka, Estados Unidos de Norteamérica, Italia, Brasil y Bélgica; obtuvo los premios Nacional de Pintura y el José Clemente Orozco de la I Bienal Interamericana de México en 1959. En 1971 apareció el libro Pedro Coronel, Pintor y Escultor escrito por Justino Fernández y publicado por la UNAM. En 1983 se inauguró el museo que lleva su nombre, con la donación de su colección de arte universal, ubicado en el Ex-Colegio de San Luis Gonzaga de la Ciudad de Zacatecas.

Recibió en 1984 el Premio Nacional de las Artes a manos del Presidente de la República. Murió en la Ciudad de México el 23 de Mayo del 1985 y sus restos se encuentran en el Museo que lleva su nombre en la Ciudad de Zacatecas.

 

Filed Under: Artists

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Latin Art Museum
Cold Brew Addict. Artist.
Lover Of All Things Cars. Digital Nomad.
Aspiring Photographer, Coder and Health Nut.
FacebookGoogleInstagramTwitter

Email Newsletter

Sign up to receive email updates and hear what's going on with our company!

Recent Posts

  • The Secret Costs Of Keeping Your Junk Car Denver
  • The Art of Concrete Construction – Techniques & Process
  • 10 Reasons to Bring Art into Your Home
  • 5 Amazing Features Of Virtual Reality (VR) And Augmented Reality (AR) In The Arts
  • The Art of Displaying and Caring for Your Artwork

Copyright of LatinArtMuseum.com © 2025